Informe destaca impactos ambientales de la política global de lucha contra las drogas

Un nuevo informe revela que la guerra contra las drogas tiene un costo ambiental silencioso: deforestación, contaminación y comunidades desplazadas

Publicado en 28/10/2025

O preço verde da proibição: como o proibicionismo devasta o meio ambiente

Comprende cómo las políticas prohibitivas terminan convirtiendo a la naturaleza en otra víctima de este conflicto global | CanvaPro

La llamada guerra contra las drogas, una política global de represión que lleva décadas en marcha, está dejando marcas irreversibles en el medio ambiente. Un informe de 2023 elaborado por la Coalición Internacional para la Reforma de la Política de Drogas y la Justicia Medioambiental revela que las prohibiciones estrictas "alimentan" la devastación de ecosistemas críticos, principalmente en bosques tropicales, bosques de montaña y regiones mineras.

Leer También:

Prohibicionismo insano

Uso medicinal de cannabis: la información es la cura para los mitos y la desinformación


En la práctica, esta represión empuja a los pequeños agricultores hacia los bordes de los bosques o regiones remotas, donde terminan produciendo drogas ilegales, coca, opio, cannabis, lejos de cualquier apoyo institucional. Invaden áreas protegidas, queman vegetación, degradan el suelo, contaminan aguas, todo para escapar de la fiscalización o de conflictos directos con el aparato represivo. Y, a pesar de tantos daños ecológicos, el sistema rara vez reconoce su propia responsabilidad.


La justicia ambiental comienza cuando enfrentamos el prohibicionismo


El informe señala que la prohibición global es un "eslabón perdido" en la justicia climática, es decir, mientras se combate la deforestación y las emisiones de carbono, ignorar el impacto socioambiental de las políticas antidrogas impide avances reales. Una alternativa destacada es la regulación eficaz y responsable, basada en los derechos humanos, la salud pública y la sostenibilidad. Esto incluye la legalización controlada, el monitoreo transparente y la participación de las poblaciones afectadas. Solo así será posible interrumpir el ciclo de destrucción: agricultores vulnerables obligados a la clandestinidad, crimen organizado lucrando, medio ambiente en colapso.

Con información de El.Planteo.

Informe destaca impactos ambientales de la política global de lucha contra las drogas