MAPA y Embrapa confirman su participación en Cannabis Connection 2025

La ingeniera agrónoma Ana Paula Porfírio, jefa de la Asesoría de Participación Social y Diversidad del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA), y la investigadora Beatriz Emydio, de Embrapa, participarán en el panel “Cannabis en Brasil: Desafíos y Perspectivas del Cultivo Post-Reglamentación”

Publicado en 22/10/2025

MAPA e Embrapa confirmam participação no Cannabis Connection 2025

Las inscripciones para el Cannabis Connection 2025 ya están abiertas. Garantiza tu participación y sigue de cerca las discusiones que están moldeando el futuro de la cannabis en Brasil. Inscríbete en: www.cannabisconnection.com

 

Brasil avanza en las discusiones sobre la reglamentación del cultivo de cannabis con fines medicinales, en un movimiento que podría representar un gran impulso para el desarrollo de una nueva industria en el país. La reglamentación, que se espera sea anunciada en marzo de 2026, promete abrir el camino para una cadena productiva estructurada, sostenible y con un fuerte impacto en la innovación, la investigación y la inclusión social.

 

Las inscripciones para el Cannabis Connection 2025 ya están abiertas.
Garantiza tu participación y sigue de cerca las discusiones que están moldeando el futuro de la cannabis en Brasil.

Inscríbete en: www.cannabisconnection.com

 

Mientras el texto final aún se debate, el gobierno federal, Anvisa y agentes del sector discuten el mejor modelo de reglamentación para el país — un desafío que implica aspectos técnicos, económicos y sociales. En este escenario, el Cannabis Connection 2025 se consolida como un espacio estratégico de diálogo y construcción colectiva sobre el futuro del cultivo y de la producción nacional.

 

 

Entre los paneles destacados del evento se encuentra “Cannabis en Brasil: Desafíos y Perspectivas del Cultivo Post-Reglamentación”, que reunirá a Ana Paula Porfírio, jefa de la Asesoría de Participación Social y Diversidad del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA), y a Beatriz Emydio, investigadora de Embrapa.

 

La presencia de estas dos especialistas refuerza la importancia de discutir el tema desde múltiples perspectivas — técnica, productiva y social — en un momento decisivo para el avance de la agenda en Brasil.

 

1759859538392.png
Ana Paula Porfírio | Reproducción: red social

 

Ana Paula Porfírio es ingeniera agrónoma y especialista en innovación e inclusión en el agronegocio. Al frente de la Asesoría de Participación Social y Diversidad del MAPA, coordina acciones orientadas a la equidad, promoción de derechos y diálogo con diversos grupos sociales, como mujeres rurales, pueblos originarios, indígenas, personas con discapacidad y comunidades que podrían verse directamente impactadas por la reglamentación de la cannabis.

 

Con una trayectoria que integra investigación científica, gestión pública y políticas de inclusión productiva, Ana Paula ha trabajado en la Secretaría de Agricultura de São Paulo y en consultorías dentro del sector agropecuario. Su participación refuerza la visión de que la agenda de la cannabis va más allá de la salud: se trata también de desarrollo rural, inclusión social e innovación agrícola.

 

large_Imagem_do_Whats_App_de_2025_07_18_a_s_12_00_56_7a421d74_f0340881fe.jpg
Beatriz Emydio | Imagen: Divulgación

 

Beatriz Emydio, de Embrapa, aportará al debate la perspectiva de la investigación y el desarrollo tecnológico en el campo. En una reciente intervención, destacó la importancia de introducir el tema de la cannabis en las instituciones científicas con responsabilidad y diálogo:

 

“Hemos recibido muchas demandas en esta área. Este comité introduce el tema dentro de la empresa de una forma positiva, porque este es un asunto que todavía genera mucha controversia”, afirmó la investigadora.

 

El panel busca acercar la discusión regulatoria a la realidad productiva brasileña, evaluando cómo el país puede construir un modelo de cultivo que combine rigor técnico, sostenibilidad, acceso y participación social.

 

Al reunir a representantes del gobierno, de la investigación y del sector productivo, el Cannabis Connection 2025 refuerza su papel como un foro esencial para el desarrollo de la agenda canábica en Brasil — un debate que combina ciencia, política pública e inclusión social para construir el camino del cultivo legal y sostenible de la cannabis en el país.

 

Programación oficial

 

  • 14h30 – Acreditación

  • 15h00 – Retrospectiva Sechat

  • 15h10 – Panorama del Mercado de Cáñamo

  • 15h30Cannabis en Brasil: Desafíos y Perspectivas del Cultivo Post-Reglamentación

  • 16h30 – Pausa para Café

  • 17h00Panorama de Mercado de la Cannabis Medicinal de 2025 para 2026

  • 18h00Avances para la Reglamentación de la Cannabis Medicinal en Brasil

  • 19h00 – Cóctel y Networking

Servicio

Lugar: Anfiteatro de la Av. Juscelino Kubitschek, 1600 – Itaim Bibi – São Paulo – SP

 

Garantizar inscripción: 
www.cannabisconnection.com.br