Delaware recauda casi 1 millón de dólares en tres días con ventas de cannabis para uso adulto
El programa de cannabis medicinal de Delaware, creado en 2011, inspiró la actual estructura de uso adulto, con enfoque en seguridad, prevención a menores y consumo responsable
Publicado en 15/08/2025

Durante los tres días de estreno (viernes a domingo), las ventas combinadas de cannabis superaron los 903 mil dólares. Imagen: Canva Pro
El gobernador de Delaware, en los Estados Unidos, está celebrando el éxito del primer fin de semana de ventas de marihuana para uso adulto, con resultados que totalizaron casi 1 millón de dólares en compras combinadas de cannabis medicinal y recreativa. Según verificaciones de conformidad, el mercado regulado está operando conforme a las normas establecidas en la ley.
Durante los tres días de estreno (viernes a domingo), las ventas combinadas de cannabis superaron los 903 mil dólares, reflejando una fuerte demanda del consumidor y un lanzamiento de mercado exitoso. Las ventas recreativas, que sumaron 625 mil dólares, deberían generar aproximadamente 93.750 dólares en impuestos.
Ventas por condado
Los datos indican que el Condado de New Castle (con cinco puntos de venta) lideró con 432.319,78 dólares en ventas. A continuación, vinieron el Condado de Sussex (cinco locales), con 242.832,64 dólares, y el Condado de Kent (cuatro locales), con 227.946,54 dólares.
“El primer fin de semana de ventas de cannabis para uso adulto en Delaware mostró que nuestro estado está listo — y ansioso — por un mercado responsable y bien regulado”, afirmó el gobernador Matt Meyer en un comunicado oficial del gobierno de Delaware.
Destacó además que el momento marca un compromiso con el crecimiento económico, el fortalecimiento de las comunidades y la promoción de la salud pública, además de abrir espacio para reinversiones locales.
Preferencias de los consumidores
El informe de ventas reveló las categorías de productos más buscadas:
- Flor de marihuana (para fumar): 509.042,59 dólares – 56% de las ventas;
- Extractos para inhalación (vapes): 233.267,82 dólares – 26%
- Comestibles sólidos: 123.768,00 dólares – 14%;
- Pre-enrollados con concentrado: 16.212,90 dólares
- Comestibles líquidos (tinturas, elixires, cápsulas): 13.526,40 dólares;
- Productos tópicos (lociones): 4.790,00 dólares;
- Artículos varios: 1.362,73 dólares;
- Pre-enrollados tradicionales: 948,50 dólares;
- Hash (bubble hash): 180,00 dólares.
Operación segura y dentro de las normas
Creado por la Asamblea General en 2011, el programa de cannabis medicinal de Delaware sirvió de base para la estructura actual de marihuana para uso adulto. Según el Gobierno, las normas priorizan la seguridad del producto, la prevención del uso por menores y el consumo responsable.
Siguiendo la guía, las autoridades estatales realizaron verificaciones de conformidad durante el fin de semana y confirmaron que los dispensarios siguieron las directrices regulatorias. No se registró ningún incidente significativo. Las tiendas demostraron compromiso con la legislación vigente, incluyendo rastreo de inventario, pruebas de laboratorio y verificación de identidad de los clientes.
“La transición de Delaware a la venta de cannabis para uso adulto superó las expectativas”, afirmó Joshua Sanderlin, Comisionado de Marihuana del estado, en una publicación oficial.
Impacto económico y recaudación de impuestos
Las ventas totales de 903.098,96 dólares representan un punto de partida sólido para la proyección de ingresos fiscales futuros. Según la legislación vigente, las ventas de marihuana recreativa están gravadas con un 15%, mientras que los productos medicinales siguen exentos de impuestos.
Se espera que los recursos recaudados se destinen a:
- Supervisión regulatoria;
- Iniciativas de salud pública;
- Programas comunitarios.
Próximos pasos en el mercado de cannabis en Delaware
La Oficina del Comisionado de Marihuana sigue comprometida con el fortalecimiento del sector. Ya se han emitido 64 licencias condicionales, con nuevas autorizaciones previstas para finales del verano. El estado también se prepara para distribuir las Subvenciones de Asistencia Financiera para Equidad Social (SEFA), dirigidas a emprendedores de grupos históricamente marginados.
Una revisión completa de las regulaciones está en marcha para garantizar un mercado seguro, sostenible e inclusivo.
