La legalización de la marihuana no aumenta el uso entre los jóvenes, según un investigador de Johns Hopkins
Un estudio de Johns Hopkins muestra que la legalización de la marihuana no aumenta el uso entre los jóvenes y destaca las fallas en las políticas y pruebas actuales sobre la planta
Publicado en 02/08/2025

La legalización de la marihuana no eleva el uso entre adolescentes | CanvaPro
En un país aún dividido por la controversia en torno a la marihuana, una declaración reciente resonó con fuerza y serenidad. En un webinar organizado por la Administración Federal de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias de los EE. UU. (SAMHSA), el investigador Ryan Vandry, de la renombrada Universidad Johns Hopkins, arrojó luz donde muchos aún ven sombras: la legalización de la marihuana no está asociada con un aumento en el uso entre los jóvenes.
La afirmación no llegó por sí sola, sino respaldada por décadas de datos y un análisis cuidadoso de los cambios en las políticas estatales. "Incluso con el avance de la legalización, el consumo entre adolescentes se ha mantenido estable y, en algunos casos, ha disminuido", señaló Vandry.
Destacó los datos de California, donde desde 1996 se permite el uso medicinal de la planta, mostrando que los estudiantes de secundaria no aumentaron su consumo después del cambio en la legislación.
No todo es igual: los diferentes rostros de la marihuana
A lo largo de la conferencia, Vandry abogó por una lectura más profunda y menos genérica sobre la planta. No todos los productos con marihuana son iguales y eso importa, mucho. Explicó que los efectos varían según la dosis, la forma de uso (oral o inhalada), la formulación e incluso la presencia de compuestos como los terpenos.
Por eso, propone que las regulaciones dejen de centrarse solo en la cantidad de THC (el principal compuesto psicoactivo de la marihuana) y comiencen a considerar el impacto real de cada formulación. Una de sus advertencias fue sobre el delta-8 THC, una sustancia similar al delta-9 THC, pero que actualmente ocupa una zona gris en la legislación estadounidense. "En el laboratorio, vimos que duplicar la dosis de delta-8 genera los mismos efectos que el delta-9", explicó.
Pruebas, efectos y las fallas de la ley
Otro punto abordado por Vandry fue la ineficacia de las pruebas actuales para detectar el deterioro por el uso de marihuana. "Incluso con claros signos de alteración motora, muchos individuos pasaban las pruebas de sobriedad aplicadas en la calle", contó. También recordó que los productos de CBD, ampliamente utilizados con fines medicinales, pueden contener rastros de THC suficientes para generar falsos positivos en los exámenes toxicológicos.
Según el investigador, esta situación es otra razón para revisar la regulación. "Ya no podemos tratar todos los productos como si fueran iguales", afirmó.
Entre el alivio y la alerta
Vandry también habló sobre los riesgos asociados con el uso abusivo de la marihuana, especialmente con predominio de THC, y la importancia de diferenciar estos casos del uso medicinal o moderado. Recordó que el trastorno por uso de marihuana existe y debe ser tratado con seriedad, pero esto no puede justificar políticas que ignoran la complejidad de la planta y sus derivados.
Otro punto importante que señaló fue la diferencia en el impacto entre hombres y mujeres. "Ellas metabolizan de manera diferente, tienen más dificultades para dejarlo y presentan síntomas de abstinencia más intensos", explicó.
Una planta, muchos caminos
La conferencia terminó con un llamado a la ciencia: más inversión en investigación, estandarización de productos y comprensión profunda de los cannabinoides. Vandry destacó estudios recientes que identificaron nuevos compuestos de la planta e incluso genes asociados con la producción de cannabinoides específicos, lo que podría revolucionar el cultivo y el uso de la marihuana en el futuro.
Para él, no se trata de estar a favor o en contra de la marihuana, sino de comprender la planta con seriedad y respeto. "Regular la marihuana en su totalidad es un error. Necesitamos normas específicas para productos con THC, productos con CBD y otros derivados. Solo así avanzamos con responsabilidad".
Con información de Marijuana Moment.
Leer más
El uso de marihuana entre adolescentes alcanza su nivel más bajo en 30 años en los EE. UU.