Los usuarios de marihuana podrían quedar excluidos de la nueva regla para recuperar el derecho al porte de armas en EE. UU., según el DOJ

La propuesta del Departamento de Justicia de EE. UU. fue detallada en una publicación de Marijuana Moment, que tuvo acceso al documento oficial firmado por la fiscal general Pam Bondi

Publicado en 07/08/2025

Usuários de Maconha Podem Ficar de Fora de Nova Regra para Recuperar Direito ao Porte de Armas nos EUA, Diz DOJ

Imagen ilustrativa: Canva Pro

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) ha publicado una propuesta de regla que podría restringir el derecho de los usuarios de marihuana, incluso en estados donde su uso es legal, a recuperar el acceso a las armas de fuego. Según Marijuana Moment, las personas que consumen cannabis serían “presumiblemente inelegibles” para recuperar sus derechos bajo la Segunda Enmienda, a menos que demuestren “circunstancias extraordinarias”.

La propuesta, firmada por la fiscal general Pam Bondi y publicada la semana pasada, tiene como objetivo guiar el proceso de restauración de los derechos de porte de armas para individuos que fueron desarmados en base a la ley federal. Sin embargo, el DOJ clasifica a los consumidores de marihuana y otros “usuarios ilegales de sustancias controladas” como individuos que muestran "falta de respeto por la ley" y "potencial peligrosidad".

 

La ley federal prohíbe las armas para los usuarios de drogas, incluso en estados que han legalizado la marihuana

 

El argumento del gobierno se basa en la Sección 922(g)(3) de la Ley Federal, que prohíbe el porte y posesión de armas por parte de los usuarios de drogas, incluida la marihuana, incluso cuando está legalizada a nivel estatal. Esta prohibición ha sido objeto de controversias judiciales recientes, con los tribunales cuestionando la constitucionalidad de la regla en ciertas situaciones.

A pesar de ello, el DOJ reafirma su posición: "Las personas actualmente sujetas a las prohibiciones de la 922(g)(3)... presumiblemente serían denegadas, ya que su condición indica falta de respeto por la ley y potencial peligro," afirma el texto.

 

La propuesta admite excepciones, pero mantiene barreras para los usuarios activos de marihuana

 

La propuesta deja espacio para interpretaciones caso por caso y destaca que el fiscal general "no estará limitado por criterios fijos", pudiendo evaluar todo el historial del solicitante. Aun así, el texto deja claro que los usuarios activos de drogas ilícitas, como la marihuana federalmente ilegal, deben esperar una negativa.

Por otro lado, las personas con condenas pasadas, pero que no son usuarios en el momento actual, podrían ser consideradas para la rehabilitación de sus derechos, siempre que no estén incluidas en la prohibición vigente de la 922(g)(3).



Lea el texto completo publicado originalmente en Marijuana Moment el 29 de julio de 2025.