Proyecto de ley en Florida propone nuevas normas para fumar y vaporizar en espacios colectivos
Florida podría ampliar su legislación sobre fumar en espacios públicos. El proyecto de ley HB 389 redefine los conceptos de “fumar”, “vaporizar” y “lugar público”, e incluye productos de cannabis en las mismas restricciones aplicadas al tabaco
Publicado en 17/11/2025

Florida actualiza normas sobre el consumo de cannabis en lugares públicos | CanvaPro
El estado de Florida, en los Estados Unidos, podría adoptar, a partir del 1 de julio de 2026, nuevas reglas sobre el consumo de productos fumígenos o vaporizados en espacios públicos.
El proyecto de ley House Bill 389 (HB 389), publicado el pasado 6 de noviembre de 2025, propone revisiones a la Ley de Aire Interior Limpio de Florida, redefiniendo conceptos y actualizando términos relacionados con el acto de fumar y vaporizar.
Revisión de las definiciones y nuevas restricciones
Según el texto, disponible en el sitio oficial del Senado de Florida, la propuesta revisa la intención legislativa del estado para dejar claro que, la protección a la salud pública en ambientes colectivos también se extiende al uso de sustancias consumidas mediante la vaporización o el fumo.
El documento redefine lo que se considera “lugar público”, actualiza las definiciones de “fumar” y “vaporizar” y establece que las mismas restricciones aplicadas al tabaco también pasan a regir para productos de cannabis fumados o vaporizados.
El proyecto también modifica las reglas que tratan de las “custom smoking rooms”, que son espacios autorizados para consumo en condiciones específicas, determinando que el uso de productos de cannabis, en cualquier forma, no estará permitido en esos lugares.
El texto no aborda el acceso o la liberación de cannabis, sino los lugares y las condiciones en que el consumo puede ocurrir. La propuesta busca garantizar mayor claridad y uniformidad a las normas ya existentes, alineándolas con las nuevas prácticas y dispositivos de consumo observados en el estado.
Si es aprobado, el proyecto entrará en vigor en junio de 2026, actualizando la legislación estatal sobre ambientes libres de humo para acompañar los cambios sociales y tecnológicos relacionados con el uso de productos fumígenos y vaporizados.
