Ayr Wellness enfrenta colapso y pone activos en venta en 8 estados de EE. UU. para saldar deudas
El plan de reestructuración de Ayr Wellness expone la fragilidad financiera de los operadores de cannabis en los Estados Unidos
Publicado en 01/08/2025

Ayr Wellness, operador multiestatal de cannabis con sede en Miami, anunció el miércoles 30 de julio un plan de reestructuración que incluye la venta de licencias en ocho estados de EE. UU. para saldar deudas con acreedores. Imagen: Canva Pro
Ayr Wellness, un operador multiestatal de cannabis con sede en Miami, anunció el miércoles 30 de julio un plan de reestructuración que incluye la venta de licencias en ocho estados de EE. UU. para saldar deudas con acreedores. Tras este proceso, la empresa cerrará por completo sus demás operaciones.
En un artículo publicado en New Cannabis Ventures, el experto en acciones de la industria del cannabis, Alan Brochstein, dijo que el entorno actual es "peligroso para las empresas estadounidenses de cannabis".
"Este será un momento desafiante para encontrar compradores que puedan obtener financiación y que no infrinjan las normas de ciertos estados (como Florida y Pensilvania, por ejemplo). Además, esto podría alejar a los inversores de otras MSOs, como Curaleaf, que tienen muchas deudas y un patrimonio neto tangible muy negativo", continúa.
La venta de activos marca el inicio de la liquidación de Ayr Wellness
La liquidación de los activos de Ayr Wellness marca un punto de inflexión para la empresa, que al igual que muchas otras MSOs (operadores multiestatales), experimentó un rápido crecimiento en 2021. En marzo de ese año, sus acciones llegaron a valer 35,40 dólares. Hoy se negocian por solo 0,03 dólares.
Según el acuerdo de reestructuración:
Los acreedores senior adquirirán activos en Florida, Ohio, Nevada, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia;
El acuerdo incluye un préstamo puente de 50 millones de dólares, con intereses mensuales del 14%, para mantener operaciones básicas;
El dinero recaudado con la venta en subasta se destinará a los acreedores;
La empresa iniciará un proceso de liquidación supervisado por el tribunal, según la legislación de Canadá, donde cotiza públicamente;
Las subsidiarias de AYR también podrán entablar procesos judiciales en EE. UU. para cerrar formalmente sus operaciones locales.
La situación de la deuda de Ayr Wellness ya era crítica
Ayr Wellness ya había señalado dificultades financieras. En febrero de 2024, la empresa anunció una inversión de 40 millones de dólares, que le permitió saldar o prorrogar casi 400 millones de dólares en deudas, la mayoría con vencimiento hasta 2026. Aun así, quedaron 358 millones de dólares en deudas pendientes.
Desde entonces, el operador intentó reducir gastos y aumentar ingresos, pero los esfuerzos no fueron suficientes para revertir la situación.
Operaciones de Ayr Wellness antes de la reestructuración
En su apogeo, Ayr Wellness operaba 97 tiendas de cannabis en ocho estados. A principios de 2024, la empresa vendió cuatro unidades en Illinois y negó rumores de que estaba negociando sus licencias en Connecticut, donde tenía una asociación con un solicitante de equidad social.
En sus resultados financieros más recientes, publicados este año, la empresa registró una pérdida de 161 millones de dólares, a pesar de tener unos ingresos brutos de 463,6 millones de dólares.
Además, Ayr había obtenido la última licencia verticalmente integrada de marihuana medicinal (MMJ) en Virginia y estaba construyendo una instalación de cultivo de 98,000 pies cuadrados en Florida, que se espera que entre en funcionamiento en el segundo semestre de 2025.
Con información de MjBizDaily