Comienza hoy el Maratón para revisar casos de posesión de marihuana para uso personal en todo Brasil
La iniciativa del CNJ podría llevar a la anulación de condenas injustas; la revisión también incluye otros temas penales
Publicado en 30/06/2025

Prisión. Imagen Ilustrativa: Canva Pro
Comienza este lunes 30 el I Maratón Procesal Penal del plan Pena Justa, que tiene como objetivo revisar procesos en todo el país. Uno de los principales enfoques es la posesión de marihuana para uso personal, según la reciente decisión del Supremo Tribunal Federal (STF). La acción está coordinada por el Consejo Nacional de Justicia (CNJ), con el apoyo técnico del programa Haciendo Justicia.
¿Qué se hará en los casos de posesión de marihuana?
Los tribunales estatales y federales reevaluarán los procesos de personas condenadas por posesión de marihuana para uso personal. La idea es aplicar el nuevo entendimiento del STF, que despenalizó esta conducta dentro de ciertos límites. La reevaluación se realiza en etapas, y la Defensoría Pública, los abogados y el Ministerio Público podrán opinar sobre cada caso.
Se pueden tomar cuatro caminos diferentes:
- Mantenimiento de la pena, si el caso no cumple con los criterios del STF;
- Anulación de la condena, cuando se base en el Art. 28 de la Ley de Drogas;
- Revisión de condenas por tráfico (Art. 33), si la pena fue desproporcionada;
- Remisión para un nuevo dictamen de las partes (Ministerio Público y defensa).
No necesariamente los casos se resolverán durante el maratón. Se incluyen en la cola de análisis, que continuará incluso después de julio.
¿Cómo se seleccionaron los casos?
Los preparativos comenzaron en mayo, con extracciones de datos del SEEU y del Banco Nacional de Medidas Penales y Prisiones (BNMP 3.0). En junio, se publicó la Orden CNJ n. 167/2025, que establece reglas y plazos. A finales de mes, los tribunales enviaron formularios con procesos que pueden ingresar al maratón. Estos procesos aún pasarán por filtros técnicos y jurídicos, con evaluación individualizada.
