Sâmia Bomfim defiende la amplia legalización de la cannabis y presiona al Congreso Nacional sobre el avance del PL 399
Durante el 4º Congreso Brasileño de Cannabis Medicinal, la diputada federal reiteró la importancia de la regulación de la cannabis y la urgencia en la tramitación del PL 399/2015
Publicado en 28/07/2025

La diputada Sâmia Bomfim durante su participación en el 4º Congreso Brasileño de Cannabis Medicinal, en mayo de 2025, donde defendió la legalización y exigió avances en el PL 399/2015. | Foto: Sechat
Diputada federal por el PSOL de São Paulo, Sâmia Bomfim se ha destacado en el Congreso Nacional como una de las principales voces en defensa de la legalización de Cannabis sativa. Su propuesta va más allá del uso medicinal: prevé la legalización amplia de la planta con regulación del Estado sobre la producción y distribución, la despenalización de todas las drogas y la concesión de amnistía a los usuarios y pequeños comerciantes actualmente encarcelados por delitos relacionados con estupefacientes.
En mayo de este año, la parlamentaria estuvo presente en el 4º Congreso Brasileño de Cannabis Medicinal, donde volvió a exigir celeridad en la tramitación del Proyecto de Ley 399/2015, que propone la regulación del cultivo y la comercialización de la cannabis exclusivamente con fines medicinales e industriales en Brasil. Aprobado en 2021 por una comisión especial de la Cámara de Diputados, el proyecto sigue parado, esperando deliberación en la Mesa Directiva.
El Proyecto busca modificar el artículo 2º de la Ley nº 11.343/2006 (Ley de Drogas), permitiendo la comercialización de medicamentos que contengan extractos, sustratos o partes de la planta Cannabis sativa en su formulación. Según la diputada, la propuesta es un paso significativo hacia la legalización de la cannabis con fines medicinales en Brasil, pero alega enfrentar resistencia y lentitud en los trámites legislativos.
"Todavía existe mucho prejuicio y desinformación en la clase política, que no entiende de qué se trata, que no comprende el beneficio para la salud de millones de brasileños", afirma.
Ciencia, salud y esperanza
Sâmia reconoce que la comunidad científica brasileña se ha dedicado al estudio de los beneficios de la cannabis en el tratamiento de diversas enfermedades y en la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, según ella, el avance científico aún se ve frenado por un fuerte estigma social y político.
"Eventos como el Congreso Brasileño de Cannabis Medicinal cumplen un papel fundamental", dice. "Ayudan a la comunidad científica, al agronegocio, a los médicos y a la población en general a entender de qué se trata la planta. Muestran un Brasil que podría ser completamente diferente, mucho mejor, si se incentivara el cultivo y hubiera un plan de distribución por el SUS."
Sâmia cree que la participación popular es esencial para romper barreras y sensibilizar al Congreso Nacional. "Espero que, en los próximos años, tengamos aún más gente participando y conociendo la causa. Estoy segura de que esto impacta en Brasilia y ayuda en la regulación y aprobación del PL 399", concluye.