100% de los pacientes con insomnio durmieron más con cannabis en estudio de Fiocruz y APEPI
El aceite rico en CBD y THC también redujo el tiempo para conciliar el sueño en un 87,5% de los participantes que no respondían a tratamientos convencionales
Publicado en 16/09/2025

El proyecto adoptó un enfoque holístico, combinando el tratamiento con prácticas integrativas como aromaterapia, meditación y escucha terapéutica. Imagen: Canva Pro
Actualmente, alrededor de una de cada tres personas en el mundo tiene dificultades para dormir, y el 10% de los adultos cumplen con los criterios de diagnóstico para insomnio. Ante esta situación, el cannabis medicinal emerge como una alternativa prometedora. Estudios recientes, como un metanálisis de Sleep Medicine Reviews y una investigación del Imperial College London, ya apuntaban a la mejora en la calidad del sueño y la reducción de la ansiedad con el uso de cannabinoides.
Con el objetivo de respaldar las evidencias científicas, el Centro de Salud Escuela Germano Sinval Faria (CSEGSF/Fiocruz) y la Asociación de Apoyo a la Investigación y Pacientes de Cannabis Medicinal (APEPI) se unieron para evaluar el uso de aceite de cannabis en el tratamiento del insomnio refractario y la ansiedad.
El estudio, liderado por los médicos Luiz Montes do Amaral, Raphael Steenhagen y Ernesto Faria, seleccionó pacientes que ya utilizaban benzodiacepinas sin resultados efectivos. El proyecto adoptó un enfoque holístico, combinando el tratamiento con prácticas integrativas como aromaterapia, meditación y escucha terapéutica.
"En las reuniones quincenales, desde el principio, hablábamos sobre el aceite, la cuestión del estigma y el prejuicio, y la diferencia entre medicamento y lo que es droga, para desmitificar un poco", relata el Dr. Luiz Montes do Amaral, en publicación de APEPI.
100% de los pacientes durmieron mejor
Los datos recopilados al final del proyecto fueron extremadamente positivos. Según los informes de los participantes, los resultados fueron:
- 87,5% reportaron una reducción en el tiempo para conciliar el sueño;
- 100% señalaron un aumento en el tiempo total de sueño;
62,5% presentaron una mejora general en los índices de calidad de vida.
Aceite rico en THC y CBD
El aceite elegido para el tratamiento fue Schanti, producido por APEPI. Es rico en cannabidiol (CBD) y tetrahidrocannabinol (THC), una combinación seleccionada por el equipo médico debido a las propiedades de cada componente.
"Entendemos que el THC tiene buenos resultados para la inducción del sueño, y el CBD tiene mejores resultados para la cuestión de la ansiedad. Entonces, entendimos que Schanti sería el mejor", destacó el Dr. Luiz.
La prescripción fue supervisada por el equipo, con ajustes de dosis individuales en cada encuentro. Para medir la eficacia, los 20 participantes respondieron a cuestionarios científicos sobre calidad de vida y sueño (Metodología Pittsburgh) antes y después del tratamiento.
Con información de APEPI