Canabidiol: potencial tratamiento para la ansiedad que afecta a 300 millones de personas en el mundo

Estudios señalan la eficacia de la sustancia para reducir los síntomas de ansiedad, pero los expertos recomiendan precaución y más investigaciones clínicas

Publicado en 09/09/2025

Estudos destacam potencial do canabidiol contra a ansiedade

El cannabidiol se perfila como una alternativa prometedora en el tratamiento de la ansiedad | CanvaPro

La ansiedad que oprime el pecho, acelera el corazón y quita el sueño. Según datos de la OMS, alrededor de 300 millones de personas en el mundo sufren de trastornos de ansiedad. Estos trastornos pueden manifestarse de diversas formas, como ataques de pánico, fobias, trastorno de ansiedad generalizada y trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). La ansiedad puede afectar significativamente la calidad de vida, el rendimiento laboral y las relaciones personales. Esta realidad no siempre se transforma con el uso de medicamentos tradicionales que no proporcionan suficiente alivio o vienen acompañados de efectos secundarios no deseados. En este escenario, el cannabidiol (CBD), una sustancia extraída de la Cannabis sativa, surge como una esperanza.


Una revisión publicada en Research, Society and Development analizó 17 estudios recientes y señaló que el CBD tiene un potencial ansiolítico, ayudando a reducir comportamientos temerosos y promoviendo una sensación de calma. Más aún: la sustancia mostró un perfil de seguridad favorable y bajo riesgo de dependencia.


Alivio sin los efectos secundarios comunes


Según los autores, el CBD actúa en áreas del cerebro asociadas con la ansiedad, como la amígdala y el hipocampo, modulando respuestas emocionales e inflamatorias. En algunos casos, dosis relativamente bajas, entre 20 y 80 mg al día, ya han dado resultados positivos, muy por debajo de lo que se ve en protocolos tradicionales.


Otro dato relevante es que, al ser administrado por vía oral, el CBD no se convierte en THC, el compuesto responsable de los efectos psicoactivos del cannabis, reforzando su seguridad.


Un camino que aún requiere más certezas


A pesar del entusiasmo, los investigadores recuerdan que hay muchas preguntas abiertas: ¿cuál es la dosis ideal? ¿Por cuánto tiempo debe durar el tratamiento? ¿Cómo interactúa el CBD con otros medicamentos? Además, la falta de regulación sobre los productos disponibles en el mercado genera inseguridad tanto para pacientes como para médicos.


Aun así, la revisión concluye que el cannabidiol se perfila como una alternativa menos perjudicial en comparación con los fármacos tradicionales para la ansiedad. Pero advierte: solo la continuidad de las investigaciones clínicas podrá convertir esta promesa en un tratamiento consolidado.

 

Más información

La relevancia de los cannabinoides en la ansiedad

Paciente recibe permiso para plantar cannabis y tratar la ansiedad

Descubre los beneficios del uso medicinal de la cannabis en la salud mental