CBD y várices: una nueva esperanza para el alivio del dolor y la incomodidad

Aún en fase de estudios, el cannabidiol muestra potencial para aliviar síntomas como dolor, hinchazón e insomnio relacionados con las várices

Publicado en 01/08/2025

CBD e varizes: uma nova esperança para o alívio da dor e do desconforto

Aunque aún no hay evidencia científica para las várices, el CBD ha demostrado potencial en el alivio del dolor y los síntomas asociados, como insomnio e inflamación | CanvaPro

Piernas cansadas, que pesan al final del día como si llevaran demasiadas historias. La piel se estira, pica. Las venas sobresalen como senderos en un mapa. Quienes conviven con várices saben que no se trata solo de estética, se trata de incomodidad, dolor y noches mal dormidas.


En busca de alivio, mucha gente se ha cruzado con el cannabidiol, el famoso CBD, extraído de la planta de cáñamo. Sus efectos antiinflamatorios y analgésicos ya son conocidos en casos como artritis, dolores crónicos y trastornos del sueño. 


Pero ¿puede ayudar también con las várices? 


La ciencia todavía está abriendo los primeros caminos en este terreno. Y, aunque las respuestas no son definitivas, los informes y los estudios iniciales encienden una luz prometedora.


Várices: cuando las venas piden ayuda


Las várices son venas dilatadas y tortuosas que aparecen, generalmente, en las piernas. Aparecen cuando las válvulas dentro de las venas, que deberían mantener la sangre fluyendo en la dirección correcta, se debilitan o se dañan. Esto hace que la sangre se acumule, presionando las paredes de las venas hasta que se dilaten y sean visibles en la piel.


El problema es más común de lo que se imagina: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 30% de las mujeres y el 10% de los hombres en todo el mundo sufren de várices. Factores como la herencia, el embarazo, la obesidad, el sedentarismo y largos períodos de pie o sentado aumentan los riesgos. Y, aunque a menudo se tratan como un problema estético, pueden causar dolor, hinchazón, sensación de peso e incluso picazón.


¿Qué es el CBD y por qué puede ayudar?


El CBD es uno de los principales compuestos de la planta de cáñamo, una variedad de cannabis. A diferencia del THC, el cannabidiol no causa efectos psicoactivos, es decir, no "coloca". Lo que hace, según los estudios, es interactuar con nuestro sistema endocannabinoide, un complejo sistema biológico responsable de regular funciones como el dolor, la inflamación, el sueño y el estado de ánimo.


Las investigaciones iniciales, aunque limitadas, muestran que el CBD puede ser eficaz en la reducción del dolor crónico, como ocurre en casos de artritis y también en la mejora de la calidad del sueño, especialmente en personas con el síndrome de piernas inquietas (SPI), una condición que a menudo está relacionada con las várices. Esto se debe a que el cannabidiol puede aumentar los niveles de dopamina, contribuyendo a noches menos agitadas.


Loción, cremas, aceites y cápsulas: ¿qué están usando los pacientes con várices?


A pesar de la escasez de estudios específicos sobre el uso del CBD para la insuficiencia venosa crónica (la condición detrás de las várices), algunas personas han recurrido a lociones, cremas y aceites con CBD en un intento de aliviar síntomas como dolor, hormigueo y picazón.


Por otro lado, el aceite de cáñamo, que no contiene CBD ni THC, pero es rico en omega-3, se ha utilizado tópicamente para mejorar la apariencia de las venas y reducir la incomodidad. Los ácidos grasos pueden ayudar en la circulación, promoviendo un ligero adelgazamiento de la sangre y alivio de la inflamación local.


Cabe recordar, sin embargo, que ninguno de estos productos se considera un tratamiento definitivo para las várices. Son paliativos. Como un masaje reconfortante en medio del caos, alivian, pero no resuelven.


Ciencia, precaución y consulta médica


Como en cualquier nuevo camino, es necesario pisar con cuidado. El CBD puede tener interacciones medicamentosas, especialmente en personas que ya toman medicamentos para la presión arterial, anticoagulantes o antidepresivos. Por lo tanto, antes de incluir el cannabidiol en la rutina, es fundamental hablar con un médico, preferiblemente alguien que comprenda la medicina cannabinoide.


En países como España, el uso del CBD ya está autorizado por la Anvisa con receta médica, y la variedad de productos disponibles está creciendo.


Aunque el CBD puede ofrecer un alivio temporal y complementario, la única forma de tratar las várices de manera efectiva y duradera todavía pasa por procedimientos realizados por especialistas vasculares.

Más información

Cada día, 145 mujeres son hospitalizadas para tratar las várices

Cosméticos a base de cannabis: una revolución en la salud y la belleza