Por qué los ancianos están redescubriendo el cannabis

La búsqueda de alivio para dolores crónicos y trastornos del sueño revela un cambio cultural y terapéutico entre los más mayores

Publicado en 08/08/2025

Por que os idosos estão redescobrindo a cannabis

En Estados Unidos, el uso de cannabis entre ancianos aumentó un 46% en dos años | Reproducción IA

Una nueva generación de ancianos está comenzando a escribir su propia historia con el cannabis en Estados Unidos, esta vez, no con estigmas o miedos, sino con la curiosidad de quienes, después de tantas batallas, simplemente desean vivir con más comodidad, autonomía y calidad.


Un estudio publicado en junio de 2025 por el Centro de Investigación sobre Uso de Drogas y VIH/VHC (CDUHR) de la Universidad de Nueva York reveló que el 7% de los estadounidenses mayores de 65 años consumieron cannabis en el último mes. Esto representa un aumento del 46% en comparación con 2021. En el grupo de edad superior a 50 años, los números también son impresionantes: el 21% dijo haber utilizado productos con THC al menos una vez en el último año, según una encuesta de la Universidad de Michigan.


El dolor que no tiene hora para llegar


Para muchos de estos ancianos, el cannabis no es una escapatoria, sino un reencuentro. Un reencuentro con noches mejor dormidas, con un cuerpo menos dolorido, con la posibilidad de un día a día más ligero. “Hay un interés creciente en el uso de cannabis para tratar síntomas y condiciones crónicas”, explica Benjamin Han, geriatra y especialista en medicina de la dependencia química de la Universidad de California, en San Diego.


Según él, lo que lleva a tantos pacientes al cannabis son dolores que la medicina convencional no logró silenciar y noches en vela que las pastillas no resolvieron. “Encuentran alivio en algo que antes parecía ser solo tabú”, cuenta Han al portal Cannabis Business Times.


Menos tabú, más escucha


La industria, atenta, comienza a comprender que envejecer no significa estancarse. Campañas como I’m High Right Now, diseñadas especialmente para el público de 55 años en adelante, y productos desarrollados para satisfacer las necesidades específicas de los ancianos, como la línea Senior Moments de Bristol Extracts, muestran que el mercado comienza a reinventarse.


Celebridades como Whoopi Goldberg y Tommy Chong han puesto su voz al servicio de esta causa, utilizando su propia trayectoria como forma de desestigmatizar el uso terapéutico de la planta. Aun así, no todo el sector ha comprendido el potencial de este movimiento.


“Si el sector no presta atención a este grupo, estará cometiendo un error estratégico”, advierte Cameron Clarke, CEO de Sunderstorm. Critica la insistencia de muchos dispensarios en apuntar solo al público joven y regular, ignorando a los consumidores más mayores, que quizás no compren siempre, pero compran con propósito.


Información como cuidado


Krissy Bernazani, directora clínica de la red de dispensarios Verano, cree que la clave está en acoger. Para ello, promueve sesiones educativas dirigidas exclusivamente a los ancianos, explicando riesgos, beneficios y formas de uso menos invasivas. “Sugerimos comestibles de baja dosis que encajen con ligereza en sus rutinas diarias. Muchos tienen miedo de ‘ponerse colocados’ y nuestro papel es mostrar que el bienestar no tiene nada que ver con la falta de control”, afirma.


El cannabis, en este contexto, se convierte en puente. Puente entre lo que antes estaba prohibido y lo que hoy puede ser alivio. Entre el prejuicio de una juventud marcada por la represión y la libertad de envejecer con menos dolor y más dignidad.

 

Con información de Canamo.Net.

Más Información

Descubre por qué el uso de cannabis por los ancianos ha aumentado un 46% en dos años

Cuando los ancianos encuentran el cannabis: alivio del dolor y del insomnio en busca de días más ligeros

5 enfermedades comunes en ancianos en las que el cannabis puede ayudar
 

Por qué los ancianos están redescubriendo el cannabis