El debate sobre la regulación de la cannabis en el sistema de salud público entra en discusión en Pernambuco

La Frente Parlamentar presiona por celeridad en la regulación de la ley que garantiza el acceso gratuito a medicamentos a base de cannabis en el estado

Publicado en 01/10/2025

Pernambuco: Regulamentação da cannabis no SUS entra em debate

Reunión de la Frente Parlamentar da Cannabis de Pernambuco (29/09). Imagen: Anju Monteiro/ Alepe

La regulación de la ley que establece el suministro gratuito de cannabis medicinal por el sistema de salud público en Pernambuco fue el tema central de un debate en la Asamblea Legislativa. La reunión de la Frente Parlamentar da Cannabis Medicinal, celebrada este lunes (29), discutió los próximos pasos para la implementación de la Ley nº 18.757/2024, que entró en vigor en abril.

En la reunión se presentó una propuesta del mandato del diputado João Paulo (PT), autor de la ley, para regular la distribución de los medicamentos a través de la Farmacia de Pernambuco y otras unidades de salud pública. La medida busca garantizar el acceso gratuito a los pacientes con prescripción médica.

 

Propuesta para regular la cannabis en el sistema de salud público

 

La minuta de la regulación, elaborada por el consultor legislativo Vitor Barreto, fue detallada en la reunión. Él destacó el carácter técnico y la seguridad jurídica del documento, que ya fue entregado a la Secretaría de Salud del Estado.

“El texto establece reglas claras sobre los criterios y flujos para que los pacientes puedan acceder a los medicamentos, con seguimiento médico y control de uso”, explicó Barreto. Según él, la propuesta garantiza transparencia y establece quiénes pueden acceder al tratamiento y de qué manera.

 

El Gobierno de Pernambuco evalúa la propuesta

 

En representación del Gobierno del Estado, el secretario ejecutivo Renan Freitas elogió el texto presentado. Informó que su cartera presentará una propuesta propia de regulación en un plazo de uno a dos meses, comprometiéndose a discutirla con la Frente Parlamentar.

“La Secretaría está abierta a este proyecto. El gobierno reconoce la importancia de esta política y quiere construir de manera participativa su implementación”, declaró Freitas.

 

Urgencia en la regulación de la Ley


El diputado João Paulo recordó que el plazo para la presentación de la regulación por parte de la Secretaría de Salud expiró el 11 de septiembre. Hizo un llamado para que el proceso se complete con urgencia.

“La ley está aprobada, pero falta el paso final, que es su regulación. Cada día sin esta norma representa más dolor y más desigualdad”, afirmó el parlamentario. “Es necesario garantizar que el derecho ya reconocido se convierta en una política pública efectiva”.

 

¿Qué dice la Ley de cannabis medicinal en Pernambuco?

 

La Ley nº 18.757/2024 establece que el suministro gratuito de medicamentos a base de cannabis se realice mediante prescripción y seguimiento clínico. El texto también prevé la creación de una comisión técnica para monitorear el uso de los productos y capacitar a los profesionales de la salud.

La propuesta busca garantizar el acceso seguro y gratuito a tratamientos para enfermedades como epilepsia refractaria, Parkinson, autismo, dolores crónicos y cáncer, entre otros. La iniciativa fue construida con la colaboración de asociaciones de pacientes, médicos y juristas.