La Agenda Reguladora 2026 - 2027 de Anvisa abre espacio para sugerencias de la sociedad, incluso sobre cannabis
La población y los sectores regulados tienen la oportunidad de indicar temas de interés para el próximo bienio
Publicado en 20/08/2025

Anvisa realiza Seminario web sobre Agenda Reguladora (AR) 2026-2027. Imagen: Canva Pro
El jueves (21/08), la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) llevará a cabo el seminario web “Construcción de la Agenda Reguladora 2026-2027: Edicto de la lista preliminar de temas”.
El objetivo de la reunión es presentar a la sociedad los principales elementos de la Agenda Reguladora (AR) 2026-2027, además de orientar sobre el envío de contribuciones a la lista preliminar de temas.
El seminario web es un seminario virtual que busca fortalecer las iniciativas de transparencia de Anvisa, ofreciendo contenido actualizado al público. La transmisión se realizará por internet, con interacción en tiempo real a través de un chat.
¿Qué es la Agenda Reguladora de Anvisa?
La Agenda Reguladora es un instrumento de planificación que define las prioridades de la agencia en un período determinado, generalmente bienal. Orienta los temas que serán objeto de regulación, revisión de normas y fiscalización, garantizando previsibilidad y transparencia en la actuación de Anvisa.
La construcción de la agenda es participativa, involucrando a la sociedad civil y a los sectores regulados, con el objetivo de alinear las acciones de la agencia con las necesidades de la población y del mercado.
Cannabis en la Agenda 2024-2025
En la Agenda Reguladora 2024-2025, el tema 2.28 de la categoría “Medicamentos” propuso la revisión de la regulación de productos de cannabis para fines medicinales (RDC nº 327/2019). El objetivo fue facilitar el acceso seguro a productos y servicios esenciales para la salud.
En marzo de 2025, Anvisa incluyó el tema presente en la Agenda al aprobar un borrador de Consulta Pública para actualizar la RDC 327/2019, que define los requisitos para la fabricación, importación y comercialización de productos a base de cannabis en Brasil.
La consulta pública se llevó a cabo hasta el 2 de junio y recibió 1.476 contribuciones, incluidas propuestas de modificación, opiniones y sugerencias de la sociedad. La información recopilada debe respaldar ajustes en el texto final de la propuesta, que se someterá a la consideración de la Dirección Colegiada de Anvisa (Dicol).