La audiencia de los nominados para Anvisa tiene fecha programada en el Senado
La Comisión de Asuntos Sociales analizará cuatro nombres para cargos directivos en agencias de salud
Publicado en 12/08/2025

La audiencia de los nuevos directores-presidentes de Anvisa y de la ANS se llevará a cabo el próximo jueves 13 de agosto en el Senado Federal. Imagen: Imagen: João Evangelista da Silva Filho/AGEVISA
La audiencia de los nuevos directores-presidentes de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y de la Agencia Nacional de Salud Suplementaria (ANS) se llevará a cabo el próximo jueves 13 de agosto en el Senado Federal. La sesión, dirigida por la Comisión de Asuntos Sociales (CAS), también definirá el futuro de otros dos cargos directivos en Anvisa. Después de la aprobación en el Plenario, los nominados asumirán sus cargos, sin fecha definida.
El miércoles pasado (6), la CAS presentó los informes relacionados con las nominaciones. Después de la lectura, el presidente de la comisión, el senador Marcelo Castro (MDB-PI), confirmó la fecha de la audiencia. Si los nombres son aprobados, las nominaciones pasarán a ser analizadas y votadas en el Plenario del Senado.
“Esta es una demanda para que la Agencia funcione con eficiencia. Anvisa actúa en diversas áreas y la falta de directores termina sobrecargando el trabajo”, dijo Larissa Baldez Meneghel, abogada y ex funcionaria de Anvisa en un episodio de Deusa Cast - Podcast original Sechat, que se emitirá el martes 12 de agosto a las 20h, en YouTube y en Spotify de Sechat.
Nominaciones para la Agencia
El economista Leandro Pinheiro Safatle fue nominado para la presidencia de Anvisa (MSF 91/2024), sucediendo a Antônio Barra Torres. La senadora Mara Gabrilli (PSD-SP), autora del PL 5511/2023, que trata sobre la regulación del cultivo y producción de cannabis para uso medicinal en Brasil, es la relatora de la nominación.
Safatle es licenciado en Economía por la Universidad de Brasilia y tiene experiencia en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea) y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Funcionario público desde 2011, ha trabajado en Anvisa, en la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y en el Ministerio de Salud, donde ocupa el cargo de secretario adjunto de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Complejo Económico-Industrial de la Salud.
Además de Safatle, el Senado analizará el nombre de Thiago Lopes Cardoso (MSF 35/2025), coordinador jurídico de la Empresa Brasileña de Servicios Hospitalarios (EBSERH) y consejero del Consejo Estatal de Salud de Bahía. Con formación en gestión empresarial, políticas de salud y derecho sanitario, su nominación tiene como relatora a la senadora Dra. Eudócia (PL-AL).
La tercera nominación es la de la bióloga Daniela Marreco Cerqueira (MSF 90/2024), funcionaria de carrera de Anvisa desde 2006 y actual secretaria ejecutiva de la Cámara de Regulación del Mercado de Medicamentos (CMED). Especialista en salud colectiva por la Fundación Oswaldo Cruz, Daniela tendrá como relator al senador Fernando Dueire (MDB-PE).
Cannabis en la agenda de Anvisa
Uno de los temas en curso en la Agencia es la revisión de la RDC 327/2019, norma que regula productos a base de cannabis medicinal en Brasil. La Consulta Pública nº 1.316/2025, finalizada el 2 de junio, está a la espera del análisis técnico de las contribuciones recibidas. Los expertos consideran que la llegada de nuevos directores puede acelerar el proceso de revisión.
Otro tema que debería volver a la agenda es la revisión de la RDC 660/2022, que se anunció para junio de 2025, pero que no ha avanzado hasta el momento. La norma trata sobre reglas que impactan directamente en la logística y el control de medicamentos en el país.