La vaporización de cannabis proporciona alivio rápido en crisis de migraña, según investigación

El primer estudio controlado con placebo muestra que la vaporización de cannabis, especialmente la combinación de THC/CBD, puede reducir el dolor y los síntomas de la migraña aguda en pocas horas

Publicado en 28/08/2025

Cannabis vaporizada traz alívio rápido em crises de migrânea, mostra pesquisa

Estudio inédito apunta eficacia de la cannabis contra migraña aguda | CanvaPro

¿Qué es la migraña? La migraña, también conocida como jaqueca, es una condición neurológica caracterizada por episodios recurrentes de dolor de cabeza intenso. Generalmente, se trata de un dolor pulsátil o palpitante, de moderada a intensa, que afecta un lado de la cabeza. Los episodios a menudo van acompañados de síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido.

Cuando el dolor pulsátil de una crisis de migraña paraliza el día, cualquier esperanza de alivio cobra especial importancia. Eso es exactamente lo que sintieron los pacientes en el primer estudio controlado con placebo que evaluó la vaporización de cannabis para el tratamiento de la migraña aguda: una mejora significativa en el dolor y los síntomas en solo dos horas.


Primeros resultados alentadores


La investigación, realizada por la Universidad de California en San Diego (UCSD), evaluó a 92 pacientes con antecedentes de migraña. Recibieron diferentes formas de cannabis vaporizada (THC, CBD o la combinación de ambos) o un placebo durante las crisis de dolor.


Los resultados mostraron que la combinación de THC y CBD fue la más efectiva, logrando tasas significativamente mayores de alivio del dolor y de los síntomas más molestos, como fotofobia y fonofobia, en comparación con el placebo. Más del 34% de los participantes tratados con la combinación informaron una ausencia total de dolor en dos horas, frente al 15,5% en el grupo de placebo.

 

Leer también - ¿Cómo pueden ayudar el THC y el CBD en el alivio de la migraña? Descúbrelo ahora 


Seguridad y próximos pasos


Aunque se observaron efectos secundarios como somnolencia y euforia, no se registró ningún evento adverso grave. El neurólogo Nathaniel M. Schuster, responsable del estudio, destacó que los hallazgos refuerzan el potencial de la cannabis como alternativa terapéutica para pacientes que no responden a las opciones convencionales.


Sin embargo, los expertos advierten: se necesitan nuevos estudios con poblaciones más grandes y un seguimiento a largo plazo para evaluar la seguridad del uso frecuente de cannabis en el tratamiento de la migraña.

 

Con información de Medscape.