Brasil realiza 1º mapeo nacional de investigadores e instituciones que estudian el Cannabis
La iniciativa busca fortalecer la ciencia, subsidiar políticas públicas y fomentar colaboraciones en el sector del cannabis
Publicado en 31/07/2025

Brasil está a punto de dar un paso inédito y estratégico para el avance de las investigaciones sobre el Cannabis: la realización del primer mapeo nacional de investigadores, instituciones y líneas de investigación dedicadas a la planta. La iniciativa, liderada por un Grupo de Trabajo multinstitucional (GT de Regulación Científica del Cannabis), tiene como objetivo llenar un vacío histórico en el escenario científico nacional, sistematizando información fundamental para orientar decisiones regulatorias y políticas públicas. Haga clic aquí y participe:
Con el apoyo de más de 30 universidades y centros de investigación, como Embrapa, SBPC, UFABC, UFMG, Unicamp, UnB, entre otras, el mapeo busca identificar quiénes están investigando el Cannabis en Brasil, dónde se están llevando a cabo estas investigaciones y cuáles son sus enfoques, ya sea en el uso medicinal, aplicaciones industriales o desarrollo de variedades.
Se espera que los resultados subsidiarán a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) y al Gobierno Federal con datos actualizados y consistentes, además de fomentar colaboraciones académicas, optimizar inversiones, influenciar convocatorias de financiamiento y fortalecer el diálogo entre ciencia, sociedad y gestión pública.
Subsidiar decisiones regulatorias – Ofreciendo a ANVISA y al Gobierno Federal un diagnóstico preciso y actualizado del escenario científico nacional;
Fomentar colaboraciones – Construyendo una red integrada de investigación para potenciar asociaciones académicas e institucionales;
Optimizar inversiones – Identificando lagunas de conocimiento y priorizando líneas de estudio con mayor impacto social y científico;
Influenciar políticas públicas – Generando evidencias para respaldar convocatorias de financiamiento y regulaciones adecuadas a la realidad brasileña;
Promover diálogo multisectorial – Articulando ciencia, sociedad y gestión pública en pro de avances concretos;
Fortalecer la comunidad científica – Creando espacios de intercambio y capacitación para investigadores
El formulario del mapeo está abierto hasta el 10 de agosto y lleva menos de cinco minutos completarlo. Algunas preguntas son de opción múltiple y otras admiten más de una respuesta. La participación es esencial para construir un retrato fiel de la investigación en Cannabis en el país y consolidar una red integrada entre los diferentes actores involucrados.
Para los investigadores e instituciones que trabajan o desean trabajar en el área, esta es una oportunidad para integrarse en una articulación estratégica que puede redefinir los rumbos de la regulación y la producción científica en Brasil.