Superar para nadar: Thiago vence crisis convulsivas y cirugías para seguir en las piscinas
El atleta paralímpico convirtió desafíos en logros y continúa batiendo récords personales después de años de lucha por la estabilidad
Publicado en 16/10/2025

Thiago Coli de Aguiar, de 23 años, atleta de natación en piscina y aguas abiertas en Florianópolis (SC). Imagen: Reproducción de Instagram
Para Thiago Coli de Aguiar, de 23 años, atleta de natación en piscina y aguas abiertas en Florianópolis (SC), el agua siempre ha representado libertad. Nacido con mielomeningocele, una malformación en la médula, su trayectoria estuvo marcada por superaciones, y el deporte, que comenzó como fisioterapia, se convirtió en su pasión y profesión en la natación paralímpica.
Sin embargo, un desafío inesperado surgió en 2020, cuando Thiago tuvo su primera crisis convulsiva a los 17 años, un problema sin diagnóstico claro que sacudió su rutina como atleta. La solución llegó en 2021, cuando el tratamiento con cannabis medicinal se convirtió en el punto de inflexión para controlar los episodios e impulsar su carrera.
Un desafío fuera del agua
La crisis inicial ocurrió, en la primera semana de la pandemia, de forma abrupta en el vestuario, después de un entrenamiento. "Mientras me duchaba, noté algo extraño. El agua estaba muy caliente, intenté avisar a mi padre que estaba conmigo, pero no pude decir nada", relata. "Vi todo oscureciéndose y desperté ya acostado en el banco con algunas personas a mi alrededor. Fue un shock cuando entendí que era una crisis convulsiva."
Después del susto, comenzó la búsqueda de un tratamiento eficaz. Sin embargo, el primer medicamento convencional no tuvo efecto, y las crisis continuaron constantes, intensas e incontrolables. Hasta que, más de un año después, por recomendación, Thiago inició un nuevo capítulo en su salud con el aceite de cannabis medicinal. El resultado, según él, fue transformador y devolvió la estabilidad que necesitaba.
"Hasta acertar con el aceite, la dosis, tardó un poco, pero gracias a Dios se estabilizó. Las crisis convulsivas disminuyeron bastante. El resultado fue muy relevante", comenta el atleta, que desde hace tiempo no sufre episodios.
Los beneficios fueron más allá del control de las convulsiones. "Noté una mejora no solo en la convulsión, sino también en la relajación y en la recuperación muscular post-entrenamiento. Además, por supuesto, de dormir y alimentarme mejor", explica Thiago, que también utiliza una pomada de cannabis para dolores intensos.
La mejora de Thiago encuentra respaldo en investigaciones recientes. Un estudio de la USP, publicado en Acta Epileptologica, reveló que el cannabidiol (CBD) redujo en un 41% las crisis en pacientes con epilepsia de difícil control. Otro análisis, en Therapeutic Advances in Neurological Disorders, concluyó que el CBD redujo significativamente la frecuencia de las convulsiones en comparación con el placebo.
Siga la intervención del médico Laerte Rodrigues Junior sobre cómo el cannabis puede ayudar a pacientes que sufren crisis convulsivas:
La resiliencia es la clave del éxito

Mucho antes de las crisis convulsivas, Thiago ya luchaba por seguir practicando el deporte que ama. En 2018, se sometió a una cirugía invasiva. En ese momento, conviviendo con una escoliosis de 75 grados, además de lordosis y cifosis, tuvo que ponerse dos varillas y 17 clavos en la columna.
Las complicaciones regresaron en febrero de 2024, cuando se sometió a una nueva cirugía, esta vez más tranquila, para poner tres clavos más y ajustar otros tres que estaban fuera de lugar. Esta vez, la espera para volver a las competiciones no fue mucha, a finales de año estaba de vuelta en los entrenamientos.
En junio de 2025, ya estaba batiendo récords personales. En el Circuito Nacional, logró sus mejores marcas, terminando en 7º lugar en los 50m espalda y en 6º en los 200m libre. Los resultados lo mantienen en la élite de la natación paralímpica brasileña, con el objetivo de competir en el campeonato nacional.
Hoy, graduado y con un posgrado en diseño gráfico, Thiago planea el futuro sin dejar de lado su esencia. "Amo entrenar, competir y viajar. Mientras pueda, quiero seguir en el mundo de la natación, independientemente de a dónde pueda llegar", concluye el atleta.