La Asamblea Legislativa de SC debate el uso medicinal de la Cannabis en una audiencia pública
La reunión aborda los límites de la regulación estatal y las alternativas para ampliar el acceso a tratamientos
Publicado en 25/08/2025
Lanzamiento de la Frente Parlamentar - Cannabis Medicinal en 2023. Imagen: Bruno Collaço / Agência AL
La Asamblea Legislativa de Santa Catarina llevará a cabo este lunes (25), de 18h a 21h, una audiencia pública para discutir aspectos legales, médicos, sociales y sanitarios del uso de la Cannabis medicinal. El evento es organizado en colaboración entre la Comisión de Salud y la diputada Paulinha, autora de la ley que establece la Política Estatal de Suministro Gratuito de Medicamentos y Productos a Base de Cannabis.
A pesar de que la ley fue sancionada en 2024, la regulación publicada en 2025 mediante el decreto n.º 988/25 ha estado recibiendo críticas de parlamentarios, expertos y asociaciones de pacientes. El principal punto de controversia es la exclusión de las asociaciones como proveedoras por parte del Sistema Único de Salud (SUS) y la limitación del acceso solo a tres enfermedades raras: epilepsia, síndromes epilépticos generalizados y esclerosis tuberosa.
Según entidades relacionadas con el tema, la restricción ignora evidencias científicas y clínicas ya consolidadas sobre el uso terapéutico de la Cannabis en condiciones como fibromialgia, autismo, Parkinson, Alzheimer, ansiedad, dolores crónicos y cáncer. Según representantes del sector, la medida deja a miles de pacientes desatendidos, incluso ante una legislación estatal que garantiza el suministro.
En el mismo contexto, la diputada Paulinha presentó recientemente el Proyecto de Ley (PL) 563/2025. La propuesta prevé la asignación de plantas de la especie Cannabis sativa incautadas en Santa Catarina para fines científicos y para la producción de medicamentos, de acuerdo con la legislación federal.
La audiencia pública reunirá a autoridades, expertos en salud, juristas, asociaciones de pacientes y familiares. El objetivo es ampliar el debate sobre la efectividad de la política estatal y discutir caminos para garantizar el acceso seguro y democrático a los tratamientos a base de Cannabis en Santa Catarina. Vea aquí.