TJRJ reúne evidencias sobre uso de cannabis en personas con TDAH
Revisión sistemática de TJRJ analiza evidencias sobre el uso de medicamentos a base de cannabis en el tratamiento del TDAH, evaluando posibles beneficios y riesgos
Publicado en 19/09/2025

Cannabis y TDAH: lo que dice el estudio publicado por TJRJ | CanvaPro
En el inquieto silencio de aquellos que buscan enfoque en medio del torbellino de la mente, una pregunta resuena: ¿podría el cannabis ofrecer alivio a las personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)?
Pensando en calmar las búsquedas de aquellos que buscan calidad de vida, el Tribunal de Justicia del Estado de Río de Janeiro (TJRJ) acaba de publicar en su Portal de Derecho y Salud una revisión sistemática sobre el uso de medicamentos a base de cannabis en el tratamiento del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
El estudio, titulado "Derivados del cannabis y sus análogos sintéticos para el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad", fue elaborado por el Núcleo de Evaluación de Tecnologías en Salud y el Núcleo de Evidencias del Hospital Sirio-Libanés (NATS/NEv-HSL) y publicado el 5 de septiembre.
El objetivo de la revisión fue verificar si el cannabis medicinal podría aportar beneficios a las personas con TDAH, evaluando el impacto en los síntomas, la calidad de vida y los posibles riesgos. Los investigadores recopilaron la información disponible, sintetizaron los hallazgos y analizaron la solidez de los datos. Se verificó si las evidencias eran lo suficientemente sólidas como para sacar conclusiones sobre los beneficios y riesgos del uso del cannabis.
El material completo se puede acceder en el Portal de Derecho y Salud, que reúne contenidos técnicos destinados a apoyar a los magistrados y servidores en decisiones relacionadas con demandas judiciales de la salud pública y suplementaria.
Leer más
Afinal, a cannabis pode tratar o TDAH?