Paciente con complejo cuadro clínico obtiene habeas corpus para el cultivo de cannabis en Río
La justicia autoriza la producción casera de Cannabis sativa con fines medicinales hasta 2027, basándose en la prescripción médica, informes técnicos y opinión favorable de la Procuraduría
Publicado en 25/08/2025

Paciente de Río de Janeiro obtuvo habeas corpus preventivo que autoriza el cultivo artesanal de cannabis para uso medicinal hasta julio de 2027. Imagen: Canva Pro
Un paciente de Río de Janeiro, que padece de escoliosis, migraña, TDAH, trastornos del sueño y dolor crónico, ha obtenido un habeas corpus preventivo que autoriza el cultivo artesanal de cannabis para uso medicinal hasta julio de 2027. Según los expedientes, presenta significativos perjuicios físicos y psicológicos derivados de su cuadro clínico.
En los documentos presentados a la justicia constan la prescripción médica, un informe técnico agronómico que determina el cultivo de 149 plantas de Cannabis sativa al año y la importación de 205 semillas, un certificado de capacitación para el manejo de los productos y la autorización sanitaria de la Agencia de Vigilancia Sanitaria (ANVISA).
Fundamentación de la decisión
La jueza relatora Adriana Ramos de Mello destacó que la documentación técnica, la autorización sanitaria vigente y la opinión favorable de la Procuraduría de Justicia convergen en la aplicación de la jurisprudencia consolidada en el Tribunal Superior de Justicia (STJ).
El entendimiento pacífico en el STJ es que el cultivo artesanal de cannabis con fines medicinales, respaldado por prescripción médica y autorización de la Anvisa, es penalmente atípico.
“La solicitud encuentra respaldo en el derecho a la salud, de jerarquía constitucional, siendo inapropiada la incriminación de una conducta orientada por una finalidad terapéutica reconocida por la autoridad sanitaria y por informes especializados. La inexistencia de una norma infralegal específica no puede servir de impedimento al ejercicio de un derecho fundamental”, registra la sentencia, emitida por unanimidad.
Con información de TJRJ