Cómo la cannabis transforma la medicina animal
Uso de cannabinoides en medicina veterinaria une tradición y ciencia, con potencial terapéutico para dolor, epilepsia e inflamaciones en animales
Publicado en 12/09/2025

El uso de la cannabis en animales gana espacio en la ciencia, uniendo saberes históricos a avances terapéuticos | CanvaPro
Cuidar de la salud animal siempre ha sido un desafío que va más allá de la técnica: implica afecto, responsabilidad y la búsqueda constante de alternativas que garanticen el bienestar de nuestras mascotas. En este escenario, los cannabinoides surgen como una posibilidad prometedora, capaces de transformar el tratamiento de enfermedades que comprometen la calidad de vida de las mascotas y animales de gran tamaño.
De la tradición a las evidencias científicas
Aunque hoy el tema esté en evidencia, el uso medicinal de la cannabis en animales no es novedoso. Registros históricos señalan que, en diferentes culturas, partes de la planta ya se utilizaban para aliviar dolores e inflamaciones en caballos y otros animales domésticos. Lo que antes era práctica tradicional, ahora cuenta con respaldo científico a través de investigaciones que describen los mecanismos de acción de los cannabinoides, en especial el cannabidiol (CBD).
Estudios señalan propiedades analgésicas, antiinflamatorias, anticonvulsivantes y ansiolíticas, abriendo espacio para el manejo de condiciones como dolor crónico, epilepsia, trastornos del comportamiento y enfermedades inflamatorias. El CBD destaca como el compuesto más estudiado, con resultados que refuerzan su potencial en el tratamiento veterinario.
Desafíos regulatorios y futuro prometedor
A pesar de los avances, la falta de regulación específica para la práctica veterinaria aún impone barreras. La seguridad y la dosificación de los cannabinoides varían según la especie, tamaño y condición clínica, requiriendo precaución y orientación profesional. Los expertos destacan la importancia de protocolos terapéuticos basados en evidencias, capaces de ofrecer seguridad tanto para los animales como para los tutores.
Con la creciente aceptación de la cannabis medicinal en diversos países, el uso veterinario tiende a ganar cada vez más espacio y, cada vez más, surgen investigaciones más sólidas que garantizan cuidado y calidad de vida para los animales.
Con información de PubVet.
Leer Más
Más de 7 mil mascotas atendidas con cannabis en 2025, según estudio