Psicóloga lanza libro en Portugal y propone reconexión con las emociones a través del autodomínio
Maria Klien lanza en Portugal el “Guía del Autodomínio”, obra que une vivencia personal y experiencia clínica para ayudar a las personas a enfrentar crisis de ansiedad y pánico con más autonomía, ligereza y reconexión emocional.
Publicado en 26/07/2025

La psicóloga brasileña convirtió su propia experiencia en una guía para apoyar al colectivo | Foto: FREDERICONCEPTUAL
La psicóloga Maria Klien vivió durante más de 20 años bajo el peso del miedo. Tuvo crisis de pánico recurrentes, luchó contra la ansiedad y enfrentó largos períodos de sufrimiento emocional. Un día, sin poder soportarlo más, se arrodilló y lloró.
Lloró hasta que se enfadó y se levantó.
Ese momento se convirtió en simbólico en su trayectoria. Según ella, fue cuando dejó de buscar alivio inmediato y empezó a buscar claridad. “La emoción más poderosa para salir del lugar de víctima es la rabia. Fue cuando apareció la rabia que me moví”, cuenta.
Es de esa experiencia real y transformadora de donde nació el libro “Guía del Autodomínio – Para una vida con más autonomía y ligereza”, publicado por In-finita Editorial, en Portugal.
Una guía corta, pero profunda

Con 55 páginas, el libro es una invitación directa al reencuentro con la integridad emocional. Maria propone que cada persona es un palacio con diversos cuartos, y que el autodomínio exige coraje para abrir las puertas más escondidas, aquellas donde habitan traumas, miedos y patrones de repetición. “No es control. Autodomínio es presencia. Es inteligencia emocional para elegir cómo responder a lo que la vida trae”, explica.
La guía reúne 20 herramientas terapéuticas que integran neurociencia, experiencia clínica y vivencias personales. La propuesta es práctica: leer, reflexionar y aplicar.
Cannabis como aliada en el proceso
En su búsqueda de autonomía emocional, la psicóloga también encontró en el cannabis medicinal un camino de regulación y cura. La sustancia, aún rodeada de tabúes, fue parte esencial del proceso que la llevó a reducir el uso de medicamentos convencionales. “El cannabis reorganizó mi sistema. Me trajo claridad, me devolvió la cordura. Hoy entiendo que fue un soporte importante para que pudiera hacer el buceo terapéutico con más presencia y menos sufrimiento”, dice.
El poder simbólico del aire
El libro es el primero de una serie de cuatro obras, cada una inspirada en los elementos de la naturaleza. El elegido para iniciar el proyecto fue el aire, símbolo de la respiración, de la mente y del movimiento sutil. “No controlas el aire, pero puedes dominarlo. Puedes usar la respiración para regularse, para calmarse, para volver al ahora. Eso es lo que el libro propone: un retorno a la presencia a través del dominio de uno mismo”, afirma.
Más información - Descubre los beneficios del uso medicinal del cannabis en la salud mental
Una invitación a la responsabilidad emocional
Para Maria, la autonomía emocional es una conquista, y exige responsabilidad. “Vivimos en una sociedad que aún valora la victimización. Pero solo maduramos emocionalmente cuando asumimos nuestros movimientos internos con honestidad y coraje”, dice.
Ella refuerza que el autodomínio no se trata de suprimir emociones, sino de no permitir que ellas dirijan nuestras elecciones. “Es el adulto dentro de nosotros tomando el timón”, resume.
Un nuevo paradigma de bienestar
Con el “Guía del Autodomínio”, Maria Klien ofrece más que un libro: ofrece una compañía honesta, que no romantiza el dolor, pero tampoco lo convierte en destino. Para aquellos que están perdidos entre miedos, crisis y la sensación de agotamiento, su voz suena como un faro. “Es posible salir del fondo del pozo. Pero es necesario recorrer ese camino con verdad. Escribí este libro para aquellos que están listos para ello, y necesitan una linterna en el camino”, concluye.