Alemania crea el primer programa de acceso compasivo a la psilocibina de la Unión Europea

Programa sin precedentes aprobado por el gobierno alemán que permite a las clínicas tratar la depresión resistente con psilocibina, bajo supervisión médica y sin necesidad de autorización individual

Publicado en 31/07/2025

Capa do artigo

Programa pionero en Europa permite tratamiento compasivo con psilocibina antes de la aprobación oficial, abriendo camino a avances en la terapia psicodélica en Alemania. | Imagen generada por IA

 

Alemania se ha convertido en el primer país de la Unión Europea en permitir el acceso legal a la psilocibina — una sustancia psicodélica presente en los llamados “hongos mágicos” — incluso antes de su aprobación regulatoria. Este logro histórico fue posible gracias a la creación de un programa de uso compasivo, aprobado por el Instituto Federal de Medicamentos y Dispositivos Médicos (BfArM), el organismo regulador del país.

 

Según un artículo del periodista Josh Hardman, publicado este jueves (31) en el portal Psychedelic Alpha, el programa permitirá que dos instituciones autorizadas — el Instituto Central de Salud Mental (CIMH/ZI Mannheim) y la Clínica OVID, en Berlín — ofrezcan la sustancia a adultos con depresión resistente al tratamiento (DRT). El tratamiento utilizará el compuesto botánico PEX010, desarrollado por la empresa canadiense Filament Health.

 

Según el artículo, en una entrevista con el portal, el psiquiatra Gerhard Gründer, responsable de la solicitud del programa y líder de su implementación, explicó que Alemania ha adoptado un modelo innovador al permitir que los propios psiquiatras decidan sobre la inclusión de los pacientes, sin necesidad de autorización caso por caso por parte de las autoridades gubernamentales.

 

“Esta decisión no puede ser tomada por ninguna autoridad reguladora o gubernamental formal”, afirmó Gründer. “Nuestro protocolo nos permite repetir el tratamiento en caso de no respuesta a la primera dosis o para mantener el efecto del tratamiento”.

 

Las sesiones de dosificación seguirán estrictas reglas de seguridad, con la presencia obligatoria de dos profesionales de la salud capacitados, incluido un médico. El programa también prevé el monitoreo continuo de los pacientes y la recopilación de datos clínicos y científicos — incluidas escalas psicométricas y estudios de imagen cerebral, principalmente en el CIMH.

 

El tratamiento será gratuito para los pacientes, con cobertura por el sistema de salud, ya que se incluirá en un plan más amplio de atención psiquiátrica.

 

Con este movimiento, Alemania se une a Canadá y Suiza, países que ya permiten el uso compasivo de psicodélicos bajo criterios específicos. Sin embargo, el modelo alemán se destaca por la desburocratización del proceso y una mayor autonomía médica, lo que podría acelerar el acceso de los pacientes y servir de referencia para otros países de la Unión Europea.

 

 

 Fuente: Psychedelic Alpha
Artículo de Josh Hardman
Lea el artículo original aquí