El CBD muestra eficacia en la osteoartritis, la epilepsia y las inflamaciones caninas, según un estudio
Un estudio brasileño revela que el cannabidiol puede aliviar el dolor, las convulsiones y las inflamaciones en perros, abriendo nuevas perspectivas para la medicina veterinaria
Publicado en 15/09/2025

Investigación brasileña destaca el potencial terapéutico del cannabidiol en la medicina veterinaria | CanvaPro
Un nuevo estudio brasileño de revisión narrativa señala que el cannabidiol (CBD), extraído de Cannabis sativa, se está consolidando como una alternativa prometedora en el tratamiento de diversas condiciones clínicas en perros.
Investigadores del Centro Universitario de Lavras, en Minas Gerais, analizaron publicaciones nacionales e internacionales y encontraron evidencias científicas que respaldan el potencial terapéutico del compuesto en afecciones como la osteoartritis, la epilepsia, la dermatitis atópica, las inflamaciones e incluso en el control de la proliferación celular en casos de cáncer
Entre los resultados, el CBD demostró ser eficaz en la reducción del dolor crónico en perros con osteoartritis, proporcionando más movilidad y calidad de vida. También mostró buenos resultados en el control de convulsiones resistentes a medicamentos y en el alivio del picor causado por dermatitis, además de propiedades antiinflamatorias y antineoplásicas observadas en estudios experimentales.
A pesar de los avances, los autores destacan que la investigación sobre el uso veterinario del cannabidiol aún es escasa, especialmente debido a las restricciones legales que limitan los estudios. Aun así, los datos existentes ya apuntan hacia un camino de integración del CBD en los protocolos convencionales, ofreciendo nuevas posibilidades para la medicina veterinaria y, sobre todo, para el bienestar animal.
Leer más